top of page

MÉTODO SĀTĪ:

Ejercicios básicos de concentración y atención (ii).

EJERCICIO DEL OTOÑO

 

Concéntrese en sus sentidos percibiendo el declinar de la naturaleza. Elija un mismo lugar y siga día tras día la entrada, apogeo y despedida del otoño. Ponga atención en los aspectos atmosféricos, en el cielo y en las distintas plantas, especialmente, en la tonalidad del follaje de los árboles. Qué pájaros se manifiestan en esta época, distinga con sus oídos sus distintos cantos del amanecer y del atardecer. Cómo cambia la luz, la cordillera. Ponga atención en los detalles que denotan el otoño. Encuéntrese con las hojas, camine sobre ellas, sienta la entrada del frío, de la escarcha, del musgo, etc.

Lleve una bitácora de sus descubrimientos pero más importante aún descubra las sensaciones y emociones que la naturaleza le comunica. ¿Cuál es el estado de ánimo del otoño? ¿Qué vibración tiene la naturaleza en esta estación?

Mientras Ud. se centre en percibirse aspire su entorno sin dejar de acoger los sentimientos que se van instalando en la medida que avanza el otoño. Es importante que Ud. canalice sus descubrimientos de manera creativa. Puede por ejemplo recoger hojas o ramas y crear un arreglo floral en su pieza; recoger hojas de colores y guardarlas en los libros que lee.

 

Saque fotografías del proceso o camino del otoño y escoja una música que le combine según su propia sensibilidad. Trate de captar a través de sus sentidos el cambio de estación. No se ciña a los calendarios, confíe en su percepción. Cuando Ud. sienta que el otoño se ha ido, cierre el ciclo realizando algún rito de otoño. Puede ser un comida, un baile, ver una película vinculada con la vibración de la estación.

 

Estos actos pueden ser íntimos. Incluso Ud. puede preparar la comida para otros sin que se enteren de su rito si es que no desea comunicar sus sentimientos verbalmente. Tal vez alguna persona sensible note sus detalles más allá de las palabras. Si no es el caso recuerde que Ud. está desarrollando su propia sensibilidad y que ésta, lamentablemente, no se puede transmitir a otro.

EJERCICIO DE INVIERNO

 

Es importante acoger las emociones y sensaciones que trae esta estación. Representa una etapa relevante de un proceso, una pausa, un silencio necesario para la venida de las palabras.

Qué efectos tiene en sus sentidos la falta de luz, el frío, la lluvia. Ud. es una persona de frío o de calor. Cómo se encuentra su ánimo, cómo percibe el estudio en esta estación.

Mire los árboles transformados en miles de ramas, la tierra barrosa, las posas de agua. Salga a caminar bajo la lluvia sin otra meta que hacerlo. Póngase zapatos adecuados y haga lo que todos los niños hacen, salte en las posas. Coma sopaipillas, picarones, y advierta los sabores de invierno.

 

Escuche la lluvia durante la noche y sienta su pecho, déjese tocar por ese sonido, sienta la lluvia sobre su piel a través del sonido. Mire la lluvia por la ventana, tómese su tiempo, luego dibuje sobre los vidrios empañados, mire escurrir el agua por el vidrio, acompañando el desdibujamiento de su obra. Qué pájaros están relacionados con la lluvia, que siente cuando los escucha, sienta con toda su piel su llamado. Júntese con amigos un día de lluvia, tomen algo caliente (café-té-mate) más algo de comer y cuenten historias de terror, pero familiares o personales.

Ponga atención en las plantas y árboles. Observe sus brotes cerrados, elija un par de árboles o plantas y sígalos hasta que vea eclosionar un brote. Descubra por sí mismo la llegada de la primavera. Observe las flores de invierno. Vea como hay también colorido antes de que llegue la primavera. Cuando Ud. sienta por los brotes, la atmosfera u otro detalle, que la primavera a llegado despídase del invierno a través de otro rito de cierre. Esta vez no hay sugerencias. Siga su propia intuición al respecto.

EJERCICIO DE PRIMAVERA

 

Como Ud. ha seguido la eclosión de las plantas. Perciba la plenitud siguiendo el proceso de las plantas. Mire el cielo, sienta como avanza la luz, el calor, siéntese en una plaza para mirar como juegan los niños. Trate de subir a algún juego y jugar. Escuche los pájaros, hay uno que denota la primavera con su canto. ¿Qué vibración tiene esta estación? ¿Cómo se siente su cuerpo con los cambios estacionales? ¿Qué relación establece su percepción con los distintos elementos que se despiertan? Aproveche el sentido del olfato y del gusto para disfrutar de la llegada de los primores.

Camine sobre el pasto descalzo/a, recuéstese sobre él y mire las nubes, los volantines, los pájaros volar. Mire el cielo en las tardes las puestas de sol, las estrellas. Escuche las voces de las personas por la calle sin mirarlos, perciba su estado de ánimo en distintos horarios.

En todas estas recomendaciones Ud. tiene que estar presente, es decir, debe darse cuenta de sus sensaciones corporales, de las emociones que se despiertan en Ud. y tratar de detener su dialogo interno. Exprese la primavera creativamente a través de una comida, fotografías, poesía, cuento, música, etc.

EJERCICIO DE VERANO

 

La primavera tiene su punto álgido para dar paso a la muerte definitiva de las flores. Perciba los frutos desde su pequeñez más extrema hasta la madurez. Siga algún fruto en su proceso, no deje pasar mucho tiempo, acompáñelo día tras día, incluso fotografiándolo si puede. Que vibración comienza a instalarse con la llegada del verano, del calor, de las noches más cortas. ¿Cómo le afecta la cantidad de luz? ¿cómo se siente con el calor?

Disfrute del agua, juegue a tirarse agua con niños especialmente. Levántese temprano antes del amanecer, al menos una vez durante el verano para escuchar el concierto de pájaros matutinos, cierre los ojos y deje que el canto toque su piel, perciba las emociones y sentimientos que lo van envolviendo en la medida en que se concentra en los sonidos y espacios de silencio que los acompañan.

Ud. estará más disciplinado en este momento. Alargue su ejercicio de silencio mental a quince minutos por día. Inténtelo en el amanecer o en el atardecer.

Salga de paseo a la naturaleza, camine lo más posible, al menos una hora sin parar. Sienta mientras lo hace sus manos, la planta de sus pies, la respiración. Haga ejercicio al aire libre sintiendo como su cuerpo se relaja y se renueva.

Cierre el verano, antes de que termine, con el primer indicio de otoño según su propia percepción. Recuerde que cada estación es nueva, cada otoño tiene sus propios matices.

bottom of page