top of page

Acerca de

word5_edited.jpg

Diplomado en Educación de los Sentidos y los Sentimientos

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

DE MOA INTERNATIONAL

FUNDACIÓN Mokichi Okada, Japón.


120 horas cronológicas, on line/ Plataforma zoom.


Horario: Martes 18:00 a 19:30 – 20:00 a 21.30


-  Inicio de clases 12 de abril.

– Término de clases 13 de diciembre.


(Cierre presencial el 20 de diciembre, en la sede de la Fundación en Santiago de Chile)

 

mandalas11.jpg

Este Diplomado es una propuesta de aprendizaje integral que une lo teórico y la práctica para abordar la Educación de los sentidos y los sentimientos. Aborda esta temática apoyándose en la noción de naturaleza, así como en su rol y sentido en el pensamiento (filosófico y religioso), la estética y la teoría del arte japonés tradicional, en diálogo con la noción de naturaleza en las cosmovisiones aymara y mapuche, a fin de reflexionar en la epistemología de la serenidad, como puerta/bisagra cognitiva, un modelo de aprendizaje donde racionalidad y sensibilidad pueden colaborar en la percepción y comprensión de nuestro entorno.Con este marco teórico ahondaremos en la propuesta educativa de Mokichi Okada, denominada “construcción de sociedades bellas y pacíficas” a fin de dialogar con la propuesta educativa denominada “Buen vivir”. Ambas visiones consideran, que la educación de la sensibilidad, es decir, la experiencia estética, tiene un rol central en la formación de las personas. Proponen que la “experiencia” es una condición fundamental de la educación y, que esta experiencia, que implica lo sensorial y afectivo, y, por ende, el despertar de los sentimientos, significa la presencia e inclusión del cuerpo en el aprendizaje. Estos proyectos educativos proponen que la base para la conducta ética es el desarrollo de la sensibilidad y que ésta es un componente fundamental para el cambio de consciencia y autoconciencia, la que entendemos como espiritualidad, así como hacia el diálogo respetuoso con la vida, incidiendo en el autocuidado y el cuidado de la Casa común.

Proyectos que, además,  recuperan la cosmovisión originaria de los pueblos, la que señala, que la experiencia estética incide en el auto cultivo o sabiduría de vivir, debido a que ella se vive y se practica en vinculo constante con el movimiento de la vida, en conexión con la naturaleza y con la vida cotidiana. En este contexto, el proceso formativo, denominado autocultivo, incide en el fortalecimiento de las comunidades, las que crecen sintiendo y entendiendo el sentido y valor de la sustentabilidad y de la interculturalidad, no solo con/entre los seres humanos sino entre todos los seres vivos. Aprender sobre cosmovisiones, que ahora, las vemos como ecologistas, nos permitirá darnos cuenta de cómo vemos la vida y como la ven otras personas, un ejercicio que sin duda incidirá en la construcción de sociedades pacíficas basadas en la comprensión, respeto y valoración de la diversidad de la vida.

 

El Diplomado se estructura siguiendo la ruta de un aprendizaje integral: con horas teóricas con clases expositivas, otras horas de ejercicios de sensibilidad, con metodologías asiáticas, pero en relación con nuestra naturaleza, paisaje, tradiciones y fiestas rituales, es decir, aprenderemos una metodología asiática aplicada a nuestra realidad personal y otras de lecturas guiadas que implicarán la internalización “sentipensante” de los temas teóricos y prácticos. Las metodologías que se usarán nos darán acceso a la certificación de MOA International y al aproximarnos a la cosmovisión japonesa en dialogo con la de los pueblos originarios, estaremos materializando una de las propuestas del Proyecto Educación de los sentimientos, es decir, estaremos ejercitando la interculturalidad para conocernos y respetarnos en la diferencia .La parte práctica se evaluará de una manera distinta a la teórica, por procesos experienciales y no por contenidos. Esta formación tendrá que ser canalizada en o dar como resultado una propuesta de aplicación, en una comunidad (de cualquier tipo) o en una propuesta personal para sí mismo.

Comunícate con nosotr@s

Escríbenos para cualquier consulta y te responderemos lo más pronto que podamos!

  • Facebook
  • Instagram
Thanks for submitting!
bottom of page